
Existen 4 tipos de poda muy utilizados en jardinería:
- Poda de entrenamiento: es mejor esperar unas semanas si las plantas están recién sembradas. Únicamente podaremos aquellas ramas que estén torcidas o muy largas y quiten proporción.
- Poda de mantenimiento: la mas utilizada. La podemos realizar de forma mensual o bimensual. Se utiliza fundamentalmente para mantener la forma del jardín, para tener mas espacio entre las plantas que estén entrelazadas para que circule mejor el aire, evitando que se ahogen unas a otras y para mantener saludables las plantas, consiguiendo que tanto los troncos, ramas y hojas crezcan.
- Poda de producción de frutos y/o flores: se recomienda el realizar una poda de los primeros frutos, ya que lo normal es que sean pequeños.Si hacemos esto conseguimos ayudaos a consegyuir que los frutos crezcan y se desarrollen mejor.
- Poda preventiva: se realizará cuando nos encontramos que tenemos ramas o troncos que nos están impidiendo el paso a nuestra casa, si hay cerca cables eléctricos o si las raíces empiezan a ser un problema
Consejos básicos
- Que tus plantas estén secas
- Si hemos regado o ha llovido, no podar. El agua se acumula entre los cortes de las ramas y pueden aparecer plagas, hongos o se puede pudrir.
- Realizar cortes en ángulo de 45º, cerca del tronco o de la rama principal.
- Cortes firmes y limpios.
Si no dispones del tiempo necesario o si necesitas un profesional de la jardinería, Interdomicilio cuenta con jardineros profesionales y económicos que sin duda podrán ayudarte y orientarte para sacar un mayor y mejor partido a tu jardín para que disfrutes de él.
Si quieres ampliar la información puedes contactar con nosotros por correo electrónico (madrid@interdomicilio.com), a través de nuestra página web (www.interdomiciliomadrid.com) o por teléfono (900 102 169) y solicítanos información y presupuesto sin compromiso