
Tendemos a almacenar demasiadas cosas en casa y, en ocasiones, esta costumbre puede llegar a sobrepasarnos y a no tener espacio suficiente para todas nuestras cosas. Puede que la razón de que nuestra casa sea un caos se base en una mala optimización del espacio y de los recursos con los que cuentas en tu hogar.
Hoy, te ofrecemos algunos consejos para ordenar tu hogar y optimizar el espacio del que dispones en tu vivienda, dotando a tus estancias de un aspecto menos sobrecargado de objetos.
- Tira cosas en desuso. Tendemos a guardarlo todo y llega un día en que decidimos ordenar y encontramos cosas que ni siquiera recordamos que teníamos. Prepara bolsas de basura, tira todas aquellas cosas que sabes que no vas a volver a utilizar y que solo ocupan espacio sin ninguna función. Intenta liberarte un poco del valor sentimental de las cosas, se un poco crítico y selectivo con las cosas que tienen poca utilidad. Si las cosas de las que quieres deshacerte están en buen estado, puedes donarlas para fines benéficos.
- Guarda cosas en cajas. Etiqueta las cajas para no olvidar lo que hay en ellas. Si las cajas van a estar a la vista, fuera de los armarios, puedes hacerte con alguna caja con una estética que combine con la decoración de tu estancia.
- Aprovecha para limpiar mientras ordenas. Mientras vacías los armarios y estanterías para ordenarlos, aprovecha para quitar el polvo y limpiarlos, así conseguirás un acabado perfecto, una habitación ordenada y libre de polvo y manchas. Pasa la aspiradora y un trapo húmedo para eliminar el polvo.
- Recicla. Hay cosas que no usamos a las que podemos darles nuevos usos con imaginación y creatividad. No es necesario tirar las cosas si realmente pueden tener una aplicación útil.
- Compartimenta los cajones. Muchos de nuestros cajones acumulan gran cantidad de objetos pequeños. Vacíalos, límpialos y organiza los objetos que has decidido mantener. Junta los objetos afines, puedes utilizar cajas pequeñas para separar las cosas dentro del cajón y crear varios apartados. Otro consejo útil es que sitúes las cosas que usas con más frecuencia en la parte delantera del cajón y delegues a la parte menos accesible del mismo, las cosas que utilizas ocasionalmente.
- Guarda cajas debajo de la cama o en el altillo de los armarios. Las cajas que has llenado con objetos puedes guardarlas debajo de la cama. Es una zona que no se encuentra a la vista y supone un espacio importante para almacenar de manera discreta cosas que no utilizas a diario.
Sigue estos consejos para conseguir una estancia más ordenada y deshacerte de las cosas que ya no utilizas. No te preocupes si mientras estás ordenado todo parece un caos, ten en mente el fin de ese caos y cuando hayas terminado verás que ha valido la pena.
Por último, recuerda que Interdomicilio te ofrece un servicio doméstico de confianza y calidad. Solo tienes que llamarnos, contarnos qué es lo que exactamente necesitas y nosotros elaboraremos un presupuesto de manera totalmente gratuita y sin compromiso.